Aviario el nido
Si se quiere vivir una experiencia llena de diversidad, un contacto terrenal con la naturaleza, conocer los múltiples colores y formas de distintas aves donde sólo basta en verlas y escucharlas para trasladarte a un plano donde lo que importa es sólo estar ahí, te olvidas de que el tiempo transcurre y te llevas grandes enseñanzas para toda la vida, es en éste hermoso aviario El nido mejor conocido como el santuario de las aves fundado por el Dr. Estudillo en Ixtapaluca, Estado de México en un área de 8 hectáreas con el principal objetivo de conservar distintas especies de aves que están en peligro de extinción, de hacer conciencia sobre el valorar nuestro megabiodiverso país y de volvernos a enamorar de nuestro planeta que es la Tierra.
El recorrido dado por un guía en cada instalación del aviario las cuales preservan a una o varias especies de aves, adecuadas de acuerdo su hábitat de origen, donde puedes ver desde varios tipos de grullas hasta el águila real, teniendo a los emus caminando entre el recorrido. También hacen una exhibición de vuelo donde un águila llamada sky hace una demostración, donde sus entrenadores nos explican su método de entrenamiento y varias características importantes de ella al igual que una guacamaya llamada Abelardo y una lechuza llamada tita.
Mas tarde nos llevaron al lugar en donde habita el quetzal, pero en esa ocasión no estaba en exhibición, ya que estaba en temporada de reproducción y se estaba llevando a cabo un programa diseñado especialmente para tener éxito en su vida reproductiva. Igualmente, observamos tucanes, urracas, búhos, zopilotes, monos araña, jaguares, tigres y un sinfín de especies de aves. Dejándonos ver la biodiversidad que existe en el mundo y cómo cada especie tiene adaptaciones que han sido favorables o desfavorables a su medio.
Por otra parte se incluía en el recorrido varias actividades recreativas, la primera fue deslizarse en lodo sacando unas pelotas que representaban la contaminación en el mundo, después de ello con unas cubetas tipo regaderas para las plantas nos explicaron la importancia de cuidar al agua, puesto que vimos cómo litros de ésta se van en segundos. Luego hicimos un molde de una huella ya sea de felino o de un ave con plastilina para hacer un “fósil” con yeso.
Por último visitamos un área donde había loros en donde te daban alpiste y éstos comían en tus manos o simplemente se paraban en aluna zona de tu cuerpo. Después entramos a la zona de los colibríes y finalmente vimos a los tigres y a los jaguares.
Por último visitamos un área donde había loros en donde te daban alpiste y éstos comían en tus manos o simplemente se paraban en aluna zona de tu cuerpo. Después entramos a la zona de los colibríes y finalmente vimos a los tigres y a los jaguares.
Ir al nido fue una experiencia muy agradable porque te enseña desde elementos de evolución fundamentales como el observar adaptaciones de las especies y el medio en el que se desarrollan, pasando por reflexiones y concientizando acerca de nuestro mundo y cómo lo estamos acabando, hasta una gran unión como grupo al disfrutar de lo magnífica que es la naturaleza que en este caso fue representada por bellas aves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario